¿Por qué PetroLeón? 

PetroLeón es una empresa 100% Mexicana, creada hace 9 años, comprometida en ser una herramienta innovadora con sus servicios: capacitación, consultoria y proyectos especiales de manera integral contando con profesionales de reconocida experiencia nacional e internacional en el sector energético mundial.

Servicio Integral y Soporte Técnico Profesional para la Industria Energética.

La transformación es una oportunidad de negocio creada con nuestra visión general de negocio y esa la sustentabilidad y reconociendo la fusión de técnicas que se desarrollen eficientemente.

Buscamos la transformación con talentos que puedan brindar esa cadena de negocio sustentable y que se generen en:

-Energías renovables,

-Energías limpias, 

-Energías no renovables.

Raúl León Ventura Fundador

Fue Ingeniero Petrolero y realizó la Maestría y Doctorado en Ingeniería Petrolera, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Con una trayectoria de más de 40 años en la industria petrolera, fue investigador en el Instituto Mexicano del Petróleo, donde desarrolló proyectos sobre evaluación de formaciones, especializándose en Pruebas de Presión. En Petróleos Mexicanos laboró en la Ciudad de México, en la Región Marina y en la Región Norte como especialista en Ingeniería de Yacimientos, Superintendente General de Diseño de Pozos, Subgerente de Diseño de Explotación y Administrador Interino en los Activos de Producción Abkatún-Pol-Chuc y Poza Rica - Altamira. También fue Subgerente de Reservas de Hidrocarburos y Gerente Interino de Planeación y Evaluación en la Región Norte.

Realizo trabajos de experiencia en evaluación de formaciones y caracterización de yacimientos, en ingeniería de yacimientos, en evaluación de la producción de pozos verticales, horizontales, en el diseño y análisis de pruebas de presión, en estudios integrales de yacimientos homogéneos y naturalmente fracturados, en evaluación de proyectos de inversión y en reservas de hidrocarburos.

También, durante 20 años contribuyó a la formación de generaciones de ingenieros petroleros como profesor en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Ha dictado cursos especializados y presentado diversos trabajos técnicos y conferencias sobre evaluación de formaciones, ingeniería de yacimientos y pruebas de presión en congresos nacionales e internacionales.

Es miembro de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. y del Colegio de Ingenieros Petroleros de México, A.C.